Programa Científico Previo
Oncología
I – VEJIGA Y TESTÍCULOS
VEJIGA
Avances en los marcadores de diagnóstico y de pronóstico
El rol de la citoscopia con fluorescencia
Tratamiento de enfermedad no invasiva de alto riesgo.
Tratamiento quirúrgico de cáncer vesical: de resección transuretral a exenteración.
Estrategias de conservación de la vejiga
Quimioterapia
TESTÍCULOS
Nuevos aspectos sobre la enfermedad seminomatosa.
Fase I y II de NSGCT: el mejor abordaje racional
Linfadenectomia retroperitoneal: indicaciones y técnicas
Enfermedad avanzada: una actualización
II – RIÑÓN Y ADRENALES
RIÑÓN
Evaluación de riesgo y rol de la biopsia
Nefrectomía parcial y radical
Indicaciones y limitaciones de la cirugía renal laparoscópica
Nuevas técnicas ablativas para RCC localizada
Nuevos conceptos para la enfermedad avanzada sin metástasis visceral
Metastasectomía: indicación y límites
Terapia blanco: indicaciones y como manejar los efectos secundarios
ADRENALES
Manejo de incidentaloma
Límites de los procedimientos laparoscópicos
Tratamiento adyuvante
III – PRÓSTATA
Actualización sobre las imágenes del cáncer de próstata
Vigilancia activa y espera atenta
Tratamientos locales (nuevas tecnologías):
Tratamiento quirúrgico local: Abierta x laparoscópica x robótica-laparoscópica
Terapia de radiación externa (E) x braquiterapia (B) x ambas (EB)
Recidiva bioquímica después del tratamiento curativo
Terapia Hormonal: cuándo y cuánto tiempo?
Enfermedad refractaria a las hormonas. Cáncer metastático de próstata
IV – GENERAL
Oncología y nutrición
Fisioterapia y Uro-Oncología
Urólogos quieren enfrentar las enfermedades uro-oncológicas avanzadas?
El Fututro de la Uro-Oncología: cómo construir el mejor departamento y el mejor programa de capacitación.
Palestrantes Internacionais Convidados
Manfred Wirth
Miguel A. Costa
Rolf Ackermann
Sergio Metrebian
Thomas Ebert
Ubirajara Ferreira